> Libros > Filosofía, estética, sociología y psicología > Psicología de la música > Psicología de la música
Melodías del alma - En cuatro estaciones-. Un paseo por las emociones de la mano de grandes compositores. 9788418404634

Melodías del alma - En cuatro estaciones-. Un paseo por las emociones de la mano de grandes compositores

Libros del Kultrum. 2025

Ficha técnica

  • EAN: 9788418404634
  • ISBN: 978-84-18404-63-4
  • Editorial: Libros del Kultrum
  • Fecha de edición: 2025
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 13,5x23
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: Maria Rossich
  • Nº páginas: 336

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 30/04/2025 a las 21:42

PVP. 20,00€


Añadir a la Lista de deseos

¿Quién no se ha sentido alguna vez conmovido, turbado, exaltado, hechizado o arrebatado por las emociones y los sentimientos que despierta y desata la música? Desde la noche de los tiempos, viene atribuyéndose al arte de las musas toda suerte de propiedades que pueden alterar o condicionar el estado de ánimo e incluso la conciencia de sus oyentes. Presuntas cualidades que intuitivamente advertimos y apreciamos en algunas de las grandes obras de la música clásica occidental, y de cuyas virtudes se hace eco (y también se mofa) la cultura popular, sobre todo la comedia -recuérdese a Woody Allen, en "Misterioso asesinato en Manhattan (1993)", proclamando: "No puedo escuchar a Wagner más que en pequeñas dosis. Si me excedo, enseguida me entran ganas de conquistar Polonia"-, y que ilustran cómo la música puede, en efecto, encarnar e inflamar toda suerte de pasiones y querencias.

"Melodías del alma" nos invita a embarcarnos en un viaje musical a través del tiempo, apelando a los clásicos de ayer y de hoy -al compás de las estaciones del año-, y a sumergirnos en las resonancias musicales de las profundidades del alma, recorriendo la cartografía de las emociones que cada estación suscita en la autora a lo largo de las cincuenta y dos semanas del año. En este singular ejercicio de maridaje, cada una de las trece emociones asociadas a cada estación se acompaña de una composición que la representa. Sin ampararse en un discurso lineal, Vega recurre a los ejemplos que ofrecen la literatura y otras expresiones artísticas sustanciando sus propuestas con didácticas acotaciones filosóficas e históricas al tiempo que revelándonos las interioridades del repertorio seleccionado para acompañar la lectura con la audición de sus recomendaciones -grabaciones a las que el lector puede acceder a través de los códigos QR habilitados para tal fin en cada capítulo, y con la selección completa al finalizar la lectura-.

Un espléndido compendio, en suma, de la estética, la música y el pensamiento occidental a través de las emociones expresadas en la música clásica.

CONTENIDO

Intoducción
Sobre sentimientos y música

Otoño
Serenidad
Melancolía
Cobardía
Preocupación
Añoranza
Envidia
Celos
Humildad
Remordimientos
Venganza
Perdón
Piedad
Hipocresía

Invierno
Decepción
Culpa
Fatiga
FRustración
Impotencia
Indiferencia
Desesperación
Tristeza
Soledad
Tedio
Miedo
Traición
Arrepentimiento

Primavera
Ambición
Amor
Amor romántico
Amor paternofilial
Amor fraternal
Amor mortal
Amor obsesivo
Amor a la patria
Angustia
Deseo
Entusiasmo
Fortaleza
Ilusión
Inquietud
Frivolidad
Ira
Alegría
Ternura
Esperanza

Verano
Admiración
Agradecimiento
Odio
Confianza
Empatía
Generosidad
Gozo
Orgullo
Amistad
Vergüenza
Coraje
Compasión
Plenitud

Glosario esencial
Bibliografía



Otros productos recomendados